24.9.18

Sánchez, melón calado

Hay que reconocerle a Pedro Sánchez una cortesía exquisita para con los electores: estos irán a las urnas sabiendo con exactitud lo que votan, si le votan. Abra o no el famoso melón constitucional, él sí se ha abierto como presidente: es un melón calado. Alguna ventaja tenía que tener esta campaña electoral simultánea a una acción de gobierno.

Lo mejor de la presidencia de Sánchez a estas alturas es que será breve: dos añitos como mucho. Y si al final sigue, al menos los electores habrán votado su política. Algo que no ha ocurrido hasta ahora: una de las características del electorado español, por el momento, es que históricamente ha votado poquísimo a Sánchez.

¡Qué lejos queda mi neosanchismo! Han pasado cien días: un mundo. El rutilante gobierno que vimos en el escaparate como una caja de bombones está preso ya de una obsolescencia no programada sino descontrolada. Sánchez como presidente anda como vaca sin cencerro, y sus ministros (¡y ministras!) como pollos (¡y pollas!) sin cabeza. Serán solo dos añitos como mucho, sí: pero si se agota la legislatura, puede resultar agotador.

Fui comprensivo con la moción de censura de Sánchez, porque era la medida desesperada (maquiavélica) de un candidato descartado. Gracias a ella entró en juego, y desde la cumbre. Pero parece que a nuestros políticos siempre les falta saber dónde están y por qué están. Una vez en la cumbre, se creen que están ahí no por azares ni triquiñuelas sino por lo que son. Y se ponen a gobernar sin pudor, y casi diría que sin vergüenza. El caso de Sánchez es irritante porque el origen de su poder es espurio: lo apoyaron –además de sus ochenta y cuatro diputados– los populistas y los nacionalistas (separatistas y filoterroristas incluidos); o sea, lo peor del parlamento. Pero una cosa era aprovecharse de la urgencia que tenían por echar a Mariano Rajoy y otra gobernar de acuerdo con ellos o teniéndolos en cuenta.

El daño que Sánchez le ha hecho –o le va a hacer– al centro izquierda es incalculable: probablemente lo va a barrer del panorama español durante lustros. Salvo que Ciudadanos espabile y colonice ese terreno que el PSOE abandona; aunque puede que sea un terreno quemado. Está arruinada la solución que a algunos nos parecía la deseable: la alianza entre el PSOE y Ciudadanos (“el Pacto del Abrazo”, como lo llamó el director de este periódico), que hubiera centrado y mejorado a ambos partidos.

Pero en vez de aliarse con quienes lo hubiesen mejorado, Sánchez ha escogido hacerlo con quienes lo empeoran. Quizá era lo que se le adecuaba.

* * *
En El Español.

19.9.18

El tiempo grande



Me temo que tengo un pie dentro y otro fuera de la actualidad. Y casi diría que eso es lo que hay que tener. Como columnista debo mantenerme informado, cosa que hago con gusto: me lo paso pipa en el estrépito, en la trituración eléctrica de la jornada. Pero cuando todo es actualidad me ahogo. Hacen falta fugas, accesos al tiempo grande. Y para eso –además de la contemplación, el sueño, el erotismo, los paseos, la embriaguez o la amistad catacumbística– están las artes: la literatura, la música, el cine, la pintura.

Hoy voy a escribir un poco de pintura, porque fue el pintor Miguel Gómez Losada el que me habló del tiempo grande. Estábamos entre los cuadros de su exposición Romanza en el CAC Málaga y trataba de describir su trabajo: "Yo no quiero ocuparme del tiempo chico, el tiempo de la información, el que se pierde todos los días, el que mañana no significa nada, sino del tiempo grande. Quiero que mis cuadros se puedan ver mañana, que no estén lastrados por ningún elemento caduco. Que sean esenciales, que contengan lejanía...". Me parece un modo ejemplar de ser un artista contemporáneo: estar en la punta del tiempo, pero elaborando un tiempo limpio, fijado en la obra.

He visto evolucionar a Gómez Losada, desde que nos conocimos a principios de los noventa, y se me ocurre que ha tenido un crecimiento vegetal, orgánico: hay continuidad en su arte, en el que no detecto rupturas sino ganancias, en depuración, en vitalidad, en libertad, en riesgo, en soltura, en ahondamiento, en ligereza. La continuidad ha sido también física: en su esfuerzo y en su dedicación. Aunque suene a tópico (y eso que son escasísimos los casos), ha seguido su camino sin concesiones, de acuerdo con su llamada íntima; en comunicación con el mundo, pero sin dejarse manosear por el mundo. Siendo un perfecto conocedor del arte contemporáneo, el español y el de fuera, él era consciente plenamente de la osadía de lo que estaba haciendo. Una osadía no estrepitosa, sino sutil, valiosa de verdad. Me acuerdo de este aforismo de Nietzsche: "No todo lo que es oro reluce. El brillo suave es propio del metal más noble".

Quien visite Romanza (la exposición estará hasta el 25 de noviembre) se hallará en una sala mágica, poética, magnetizada por una pintura de muchos quilates. Ahora que tantos pintores pintan para internet, Gómez Losada –cuyos cuadros también funcionan por internet– ofrece el valor añadido de su pincelada, de su textura, de su lienzo vibrante. No hay zonas muertas en sus obras: todo está vivo. Cuando uno se sitúa ante ellas, está ante genuinas presencias; tanto más imponentes por cuanto que ahora son figuras humanas, mujeres casi todas. El enorme cuadro central, El Rito (de 975 x 280 cm), domina de tal modo la sala que todos los demás cuadros parecen formar parte de él, con sus figuras ejecutando también el rito a su manera. El propio espectador ejecuta su ritual de miradas y pasos, en ese ámbito de intensa belleza, de evocación, de trascendencia, de misterio, de homenaje a la vida. Habitando por unos minutos el tiempo grande.

* * *
En The Objective.

17.9.18

Estación de Francia

El sueño ilustrado español ha sido francés y ahora Manuel Valls tiene que ver con ese sueño. El jueves estuvo en Málaga, en La Térmica, para presentar el libro colectivo Anatomía del ‘procés’ (Debate). Predominaba entre los asistentes, junto con la admiración, un cierto espíritu catetillo. Habíamos llenado la sala para ver a un político (¡uno al menos!) que hubiese hecho un buen bachillerato. Algo que en Francia vale más –pensábamos– que todos nuestros másteres y doctorados juntos. El sueño era también personal: al ver los resultados en un hombre de origen español añorábamos lo que hubiese podido hacer con nosotros el bachillerato francés.

Valls no decepcionó. Era algo insólito por estos pagos: un intelectual de acción. Es decir, un político con pensamiento. Su discurso era preciso, riguroso, claro, complejo, de largo alcance. Con la dosis adecuada de retórica, representación y seducción. “Es la NBA”, me dijo un amigo. Su implicación en la política española, que se concretará con su candidatura a la alcaldía de Barcelona (no lo confirmó expresamente, pero es indudable que se va a presentar), producirá un efecto paradójico: elevará el nivel... pero por esa razón veremos cuán bajo era el de los canditatos (¡y candidatas!) locales.

Es una gran ocasión para Barcelona, con beneficios para Cataluña, el resto de España y el resto de Europa. El simbolismo es directo, como ideado a propósito: un hispano-francés (o catalano-francés) nacido en Barcelona puede devolverle a su ciudad el espíritu afrancesado que le veíamos los españoles. Ahora sabemos que el cosmopolitismo que le otorgábamos a Cataluña era en realidad de Barcelona, y el problema ha sido últimamente que la región ha tirado de la capital y no al revés como antes. (No sé en qué medida hablo de lo que sucedía de verdad, pero tales eran nuestras proyecciones: no despectivas sino admirativas; quizá provincianas).

Mis amigos barceloneses y yo nos detuvimos para escuchar los discursos del pasado 8 de octubre, tras la manifestación feliz, ante la Estación de Francia. Involuntariamente fue también simbólico. Contra los que hablan de nacionalismo español, allí había “mezcla de banderas españolas, catalanas y europeas”, como escribe Valls en el prólogo de Anatomía del ‘procés’ y como vimos quienes lo vivimos. Mario Vargas Llosa habló aquel día de la Barcelona cosmopolita que conoció. Y me acordé de mi profesor de Filosofía del instituto, que había estudiado en Barcelona y nos contaba cosas como si aquello fuese París. Se trata ahora de que Barcelona vuelva a ser nuestra puerta de Europa y no ese socavón en que Europa parece interrumpirse por la obra nefasta de los nacionalistas. Con Valls tendrá una oportunidad, quizá la última.

* * *
En El Español.

12.9.18

Jot Down 24

Ha salido el nuevo trimestral en papel de Jot Down, núm. 24, especial Francia. Yo colaboro con el artículo "Mitologías del Mont Ventoux", que he dividido en cuatro apartados: 1. El ciclista ético; 2. Tom Simpson; 3. Petrarca; y 4. Signo ascendente. El apartado 1 empieza así:
Lo primero fue el imperativo ético: el dibujo de Marcel Duchamp Avoir l’apprenti dans le soleil [Tener el aprendiz al sol], que yo descubrí en el libro La vida como azar de José Jiménez. El enigmático título de Duchamp aparece al pie de ese dibujo de 1914 que, como escribe su autor, “representa a un ciclista ético subiendo una cuesta reducida a una línea”. El fondo del ciclista y de su cuesta lo atraviesan pentagramas: el dibujo está hecho en papel pautado, en papel musical. Las pedaladas del ciclista compondrían, pues, arte. Su ascenso ético tendría un resultado estético. Bajo un sol que no se ve –el sol del título– pero que alumbra y calienta la imagen. El ciclista, por lo demás, solo está concentrado en su tarea, unido a su bicicleta.
La revista se puede adquirir en librerías o en la web de Jot Down.

10.9.18

Todos son ya Boadella imitándoles

Llevo ya un montón de Diadas citando este aforismo de Nietzsche, que se cumplirá otra vez mañana: “En las fiestas patrióticas también los espectadores forman parte de los comediantes”. La comedia sigue porque los líderes independentistas no solo no atenúan, sino que intensifican su histrionismo (todos son ya Boadella imitándoles); pero sobre todo porque dos millones de catalanes les apoyan. Un apoyo que es en sí mismo histriónico a estas alturas.

Y a estas alturas el columnista duda si seguir con lo mismo. Hay un cansancio acumulado, por la gota malaya de la tabarra catalanista. Pero también el convencimiento de que las agresiones contra la democracia, por más que insistan, no deben quedar sin respuesta. Este es uno de esos pulsos pesados en que no se puede flaquear, aunque el brazo duela. Solo que mientras que ellos, los nacionalistas, se lo pasan pipa con su delirio estólido que les llena la vida, nosotros los antinacionalistas maldecimos todo el tiempo que nos están haciendo perder y que nos la vacía.

Una clave decisiva la ofreció el comediante mayor Quim Torra en julio, cuando tras su visita a Moncloa declaró en Catalunya Ràdio: “Le he dicho a Sánchez que tengo cincuenta y cinco años, los hijos mayores y nada que perder”. Qué triste vida la que a esa edad carece de otro horizonte más apetecible que la inmolación por una causa idiota. La riquísima vida reducida a una pijada abstracta, que además se sustenta en la mentira. Por otro lado, está el egoísmo escalofriante del president, como señalaba un lector de El País: el que Torra considere que no tiene nada que perder le parece razón suficiente; sin atender a lo que puedan perder los otros. Es, como supo ver Boadella, otra variante del padre Ubú.

Así que estamos en la rueda del año, pasando en 2018 por las fechas ominosas de 2017. Ya se han cumplido las del 6 y el 7 de septiembre, en que los finos señoritos independentistas aprobaron en el Parlament una ley equivalente a la ley habilitante de Hitler de 1933. Y hasta que llegue el 1 de octubre hay que pasar otra vez por la Diada. La historia catalanista se repite como comedia atroz. Y con fingido escándalo cuando se denuncian obviedades como que TV-3 es una televisión propagandística y manipuladora.

Pero ante todo hay que insistir en que la manifestación de mañana es contra España y los españoles solo en segundo lugar. En primer (¡en primerísimo!) lugar es contra los conciudadanos catalanes de los manifestantes. Se trata de seguir metiéndoles el palitroque por la oreja a sus vecinos. Me acuerdo de aquella comedia que estuvo de moda hace un tiempo: La catarsis del tomatazo. Me temo que el procés seguirá siendo un tomatazo sin catarsis.

* * *
En El Español.

5.9.18

El entusiasmo como trampa

Remedios Zafra. El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital. Barcelona, Anagrama, 2017. 264 pp. 19,9 €.

Al leer sobre la problemática de los creadores o entusiastas actuales en El entusiasmo de Remedios Zafra (Premio Anagrama de Ensayo 2017), me he acordado de un texto que me dejó tocado de jovencito, en los ochenta. En la antología Joven poesía española de la editorial Cátedra (1979), la poética de uno de los antologados, José Luis Jover, consistía en una lista de decenas y decenas de nombres de poetas en ejercicio entonces, al término de la cual decía: “Una sola cosa es cierta. Que somos demasiados”. La conciencia de ser demasiados se ha multiplicado exponencialmente en estas cuatro décadas, debido sobre todo a internet. Y este es uno de los aspectos de los que se ocupa la autora en su libro. Un libro que es de ensayo pero que –intentaré explicarlo luego– puede leerse en parte como una novela. Una novela de tesis.

Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) es escritora y profesora de Arte, Estudios Visuales, Estudios de Género y Cultura Digital en la Universidad de Sevilla, y de Antropología Social y Cultural en la Uned. Ha publicado, entre otras obras, Netianas. N(h)acer mujer en Internet (Lengua de Trapo, 2005), Un cuarto propio conectado. (Ciber)espacio y (auto)gestión del yo (Fórcola, 2010), (h)adas. Mujeres que crean, programan, ‘prosumen’, teclean (Páginas de Espuma, 2013) y Ojos y Capital (Consonni, 2015). El título nuevo prosigue la línea de investigación de los citados, orientada, como la autora escribe en su página web, hacia el “estudio crítico de la cultura contemporánea, la ciberantropología, la creación y las políticas de la identidad en las redes” y “desde enfoques feministas y antropológicos”.

La idea central de El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital es que el entusiasmo puede ser una trampa para quienes se dedican a tareas culturales (creativas, relacionadas con el ramo o incluso académicas). Al poner tanta pasión en lo que hacen, se tiende a considerar que con el propio trabajo ya están pagados, lo que les hace susceptibles de explotación. Explotación que se cumple y se generaliza en la medida en que son muchos los que suelen aspirar a los trabajos, la situación económica lo propicia y la tecnología lo permite. La autora cuenta en alguna entrevista lo que un jefe le dijo en su día: “Eres tan entusiasta que es imposible no abusar de ti”. Me ha recordado a la tesis de Octavio Paz en Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe: que sor Juana era cómplice de la fe que la condenaba.

En este caso, la fe es en la creación. El libro se desarrolla desde esa premisa. A partir de una frase de Fernando Pessoa, la autora establece esto al principio: “Puede que solo dos estados de ánimo constante hagan que la vida valga la pena ser vivida. Yo diría el noble goce de una pasión creadora o el desamparo de perderla”. Las cursivas son de la autora e indican lo que toma de Pessoa; significativamente, ella pone “pasión creadora” donde el poeta portugués puso “religión”. Para Zafra, la pasión creadora es “esa pasión que punza y arrastra y que nos motiva a anteponer el deseo frente al inmovilismo, el hacer frente al tener, una práctica creativa frente a, por ejemplo, un trabajo alienante, esa sensación que perturba ‘profundamente’ frente a la que resigna o reconforta”.

El progreso les ha permitido a “los pobres” estudiar y crear “allí donde unos mínimos democráticos garanticen la educación pública”. Sin embargo, parecen subsistir los esquemas del pasado acerca de quiénes pueden dedicarse a la creación. Según la autora, “si el poder en Occidente tuviera voz”, pareciera llegarnos el eco de esta frase: “No es bueno que los pobres creen”. En efecto, en su día fueron idealizados los artistas “primero como hombres, y segundo como individuos capaces de vivir al límite y de lindar con el precipicio de la pobreza”. Pero esta opción tenía truco, puesto que la escogían sujetos procedentes de contextos acomodados. A los pobres ni siquiera se les presentaba la posibilidad de “desear crear”. Hoy, gracias a las condiciones mencionadas, son muchos los que lo desean y lo intentan. Pero solo pueden llevarlo a cabo de manera óptima quienes tienen la subsistencia asegurada por otros medios. Hay una criba social, por lo tanto. Fomentada por la concepción de la actividad creativa más como una afición, algo que se hace por gusto, que como un trabajo que deba ser remunerado. A lo que se suma el temor a que “las palabras dinero o sueldo entren en conflicto con la inspiración, que algo ensuciara el mundo abstracto y limpio de la obra, aun cuando está hecha entre detritus y miseria”.

El resultado es la precarización del trabajo creativo, un caso particular –y particularmente agudo– de la precarización general. El grueso del libro lo dedica Zafra a describir y analizar el engranaje endiablado de esta situación, y su efecto en vidas concretas. Para que se visibilice mejor lo último, propone a un personaje, Sibila, afectada por la vivencia de la precariedad en un mundo conectado: “Sibilia es entusiasta y trabajadora. Su nombre es Cristina, María, Ana, Inés, Silvia, Laura..., incluso cuando es Jordi o Manuel, siempre está feminizada. En todos los casos, pongamos que su nombre es Sibila”. Por el uso de este personaje principal, y de otros episódicos como “el hombre fotocopiado”, la señora Spring o el señor Spingel, y por el predomino de lo descriptivo, e incluso de lo narrativo, con momentos líricos y filosóficos, es por lo que el ensayo puede leerse en parte como una novela. La propia autora propicia esta percepción al priorizar lo concreto –con una mirada antropológica y etnográfica– frente a la abstracción de las grandes cifras.

Precisamente una de sus luchas es contra la imposición de lo cuantitativo en el conocimiento. Para Zafra, “la infiltración del mercado en el saber y el viraje capitalista del conocimiento” privilegian una objetividad basada en la cuantificación. Las cosas deben ser traducidas a datos, según una lógica que las simplifica y que prescinde de “aquellos aspectos del pensamiento más complejos, ambiguos, matizados e incluso contradictorios”. Se trata de “una lógica exponencial y performativa que se alimenta de índices de impacto y que se afana por crear valor y cultura académica con ellos”. Los investigadores son precarizados, y su singularidad queda neutralizada “en dinámicas de temporalidad y burocracia en beneficio de una productividad cedida a los rankings”. En las publicaciones importa ante todo el nivel de indexación, por lo que resulta determinante dónde se publica en detrimento de qué se publica. “Bajo la impostura neoliberal de la apariencia –escribe Zafra– conseguir o ‘tener’ determinados números se posiciona sobre ‘ser’ o ‘hacer’ libre y honestamente una investigación, un trabajo reflexivo, una obra creativa”.

El factor decisivo hoy es el de la digitalización: el cambio profundo que en tantas cosas está suponiendo la era digital. Están desapareciendo antiguas dicotomías como las que había entre lo real y lo virtual, lo público y lo privado, la afición y el trabajo o la producción y el consumo. Con respecto a este último par, la autora propone el término ‘prosumo’, que acuñó en su obra (h)adas. Zafra señala con agudeza que esta fusión de la producción y el consumo tiene lugar en el trabajo creativo de un modo equivalente al del trabajo doméstico, otro trabajo no remunerado y tradicionalmente ejercido por mujeres. Lo que vendría a corroborar la idea en que insiste la autora de que la precariedad está en buena medida feminizada.

La sobresaturación de información, la velocidad y la caducidad son otras dimensiones de la precariedad. Todo es transitorio, rápido, inestable. Los trabajadores creativos viven “solos y conectados”, en un aislamiento físico que hace abstracción del cuerpo pero que concede una importancia suprema a la imagen. La visualización es una obsesión existencial, puesto que en el mundo de internet ser es ser visto. Esto provoca que el pago sea muchas veces no en dinero sino en mera visibilidad. Los sujetos aislados deben ir construyendo la marca de su yo, para singularizarse ante los otros sujetos con los que deberán competir por los mismos trabajos precarizados. La escasez de estos trabajos frente a la enorme demanda hace que su consecución se considere en sí misma un triunfo; aunque reporten poco dinero, ningún dinero o incluso haya que pagar por ellos. El propio trabajo es el pago, y si el trabajador creativo va enlazando unos con otros es con la esperanza de que en algún momento podrá salir de la precariedad para crear de una vez en condiciones.

A este aplazamiento perpetuo de la vida dedica Zafra los pasajes más amargos de El entusiasmo: “Esa inconsciente tentación que se convierte en hábito de aplazar la vida a un ‘después de’ (imaginando que la juventud, la salud y la energía estarán siempre). ‘Después de’ esta razón o este impedimento: cuando tenga trabajo de verdad, cuando me vaya de casa, cuando devuelva el préstamo, cuando arregle mis dientes, cuando supere esta crisis, cuando olvide ese amor. Entonces, quizá llegará la vida que permitirá expulsar el aire retenido en la impostura de años. Y por fin decir lo que se piensa, hacer lo que se quiere, vivir como se sueña”. Este aplazamiento perpetuo, o “juventud dilatada”, mientras se va envejeciendo de facto tiene que ver –aunque esto no se menciona en el libro– con la maldición de la Sibila clásica, que pidió la vida eterna pero se le olvidó pedir también la eterna juventud. Por eso la Sibila de la cita inicial de La tierra baldía de T.S. Eliot (la Sibila de Petronio) pide: “Quiero morir”.

Pero Remedios Zafra no llega a ese extremo. Al contrario, propone medidas de resistencia. Su visión es crítica, pero no derrotista. Sugiere la “infiltración de tiempo y espacios vacíos” para “ralentizar la percepción de las cosas”, una lentitud de propicie el pensamiento, una revalorización del fracaso como territorio fecundo, el uso de la red para hacer circular ideas y resignificar conceptos, el cultivo del entusiasmo íntimo que impulsa la genuina creación frente al inducido por el sistema, o la alianza colectiva de los hasta ahora solitarios: la resistencia será mayor “si el sujeto no está solo y se hace ‘plural y político’, especialmente si lográramos una versión mejorada de los viejos plurales, un plural capaz de cohesionar frente a la injusticia, sin aniquilar la libertad y la pulsión creadora”.

Vuelvo al principio. Al joven poeta de 1979 que constataba: “Una sola cosa es cierta. Que somos demasiados”. Una constatación trágica: ¿qué hacer contra el gran número? No se puede hacer nada. Tomarlo con humor, como hace el poeta. Lo que no termina de convencerme del planteamiento de Zafra es su carácter maniqueo: los creadores o entusiastas son seres angelicales que se lo merecen todo (con el habitual sonsonete victimista del “nos dijeron” o “nos han hecho creer”), mientras que el mercado, el capitalismo y el neoliberalismo son la encarnación del mal; frente a ellos, la autora habla varias veces de “hacer la revolución”, una propuesta un tanto vaporosa –en el mejor de los casos– a estas alturas. Aunque Remedios Zafra se declara poco complaciente, noto un fondo de complacencia ahí. Por eso señalé que el libro tenía algo de novela de tesis. A mí también me apena la explotación de los entusiastas, y me espanta el engranaje que se describe y analiza en El entusiasmo. Pero a mi pena se suma el no saber cómo se podría solucionar. ¿Quién lo pagaría?, como diría Josep Pla. ¿O cómo lidiamos con el hecho de que “el talento literario no es un fenómeno de masas”, como escribió Wislawa Szymborska? Si Zafra reprueba la competencia, porque “rompe los lazos entre iguales”, ¿cómo hacemos para filtrar el número?

De momento, el premio Anagrama de Ensayo 2017 se lo dieron a ella y no a todos los que se presentaron. Y estuvo bien dado.

* * *
En Revista de Libros.

4.9.18

Brasil en llamas

Mi grito de guerra viajero, “¡Nada cultural!”, me impidió entrar en el Museo Nacional de Brasil en mis visitas a Río. La idea es que los museos siempre estarán ahí, sin mudanza, mientras que la calle muda cada cinco minutos. En los viajes con los días contados, me cuesta sacrificar por un museo media hora en un chiringuito de Copacabana tomando un agua de coco o una cerveza bem geladinha. Pero ahora Copacabana sigue ahí y el museo ha desaparecido. Podré volver a Copacabana y al Museo Nacional ya no.

Y la próxima vez lo hubiese hecho. El año pasado un amigo me arrastró a la Fundación Gulbenkian de Lisboa y no me arrepentí. Al contrario, me arrepentí de mi grito de guerra, que me pareció ridículo cuando oí el tictac de relojes del siglo XVIII o vi un montaje prodigioso de una Venus Anadiómena helenística con una Cabeza de funcionario egipcio. El montaje era puro Duchamp, y bien mirado era también como estar en la mismísima Copacabana. (Por cierto, que hace unos años también se quemó la obra del Duchamp brasileño, Hélio Oiticica).

Cuando veía el Museo Nacional arder, tras el aviso de Jaime Llopis, que vive en Río, no pude evitar acordarme de Ernst Jünger: “La etapa museística es la etapa previa al mundo del fuego”. Él se refería a la cultura anquilosada, acumulativa, sin energía para el futuro. El caso de Brasil, en cambio, es el de un presentismo tropical que desprecia el pasado y que, quizá por ello, nunca alcanza el famoso futuro al que se percibe orientado. Solo unos pocos –estudiosos, artistas, escritores– se dan cuenta de la riqueza del pasado y de que en él está la energía para el futuro.

Hay una especie de noventayochismo también en Brasil; una queja que aflora ante las inoperancias cotidianas con esta formulación o sus variantes: “É por isso que o Brasil não vai pra frente!”. Ya en 1932 el gran Noel Rosa componía y grababa “Quem dá mais?”, que cuenta la venta en lotes del país en una subasta; y no a un extranjero (no es un reproche xenófobo): “¿Cuánto va a ganar el subastador / que es también brasileño / y en tres lotes vendió Brasil entero?”.

“El Ministerio de Cultura jamás nos dio un céntimo”, dice en O Globo el rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro, de la que depende el Museo Nacional. Qué amargura estos países ricos y desiguales, sin cultura de lo público, en los que tantísimo dinero se va por el sumidero de la corrupción y en los que impera la cortedad de miras. Mi país favorito, Brasil, que tantas alegrías me ha dado, hoy me produce tristeza.

* * *
En The Objective.

3.9.18

Lecturas de verano

La columna “Más leer y menos clicar” de Lorenzo Silva me ha hecho pensar en mis propias lecturas de verano, abundantes y felices. Y si mi descanso no ha sido completo es porque no he logrado desconectarme de las redes sociales: he mantenido el cacharro al lado y lo he consultado con demasiada frecuencia. Pero la superioridad del leer sobre el clicar se ve también aquí: ahora recuerdo mis lecturas –el poso de mis lecturas– y no mis clics.

Sobre dos de ellas he escrito ya: Un buen tío, de Arcadi Espada (Ariel), y Antropoceno, de Manuel Arias Maldonado (Taurus). De entre las demás, destaco algunas. La primera, Vértigo y pasión, de Eugenio Trías (Galaxia Gutenberg), un ensayo apasionado sobre la película Vértigo de Alfred Hitchcock, que aproveché para revisitar tres veces. El San Francisco contemplativo de la década de 1950 encendido por el deseo a una mujer, que muere, resucita y muere. Con dos momentos máximos, de plenitud y de vacío: el del regreso de entre los muertos de Kim Novak, envuelta en una luz verde, y el de James Stewart al final, perdido ante el abismo en el campanario.

Mi participación a principios de julio en un curso de verano del Escorial hizo que a la vuelta leyese sobre el monasterio. El enigma del Escorial, de Henry Kamen (Espasa), es una espléndido ensayo sobre su origen y su significado, con un seguimiento de Felipe II (a través de los documentos, entre ellos muchas cartas suyas) que desmonta los tópicos que lo han embalsamado y oscurecido. La novela histórica de Julio Manuel de la Rosa El ermitaño del Rey (Algaida) recrea la vida de Benito Arias Montano, el sabio al que le fue encomendada la tarea de formar la biblioteca del Escorial. Releí de paso el gran poema que le dedicó Francisco de Aldana: la Epístola a Arias Montano.

He leído mucha literatura autobiográfica, porque las vidas contadas siguen interesándome más que las vidas imaginadas (y suelen ser más sorprendentes). Aunque he leído tres novelas estupendas que han hecho que me arrepienta de mis desdenes hacia el género: El revés de la trama, de Graham Greene (Seix Barral), Stoner, de John Williams (Baile del Sol), y Cambridge en mitad de la noche, del columnista de El Español David Jiménez Torres (Entre Ambos), del que también he leído un delicioso librito autobiográfico sobre su relación con la obra de Pío Baroja: El país de la niebla (Ipso). De la misma colección Baroja&yo he leído además En el País del Bidasoa, de Sergio del Molino, y Los pequeños mundos, de Jon Juaristi. Al mismo tiempo, me he reconciliado con un escritor antibarojiano, Francisco Umbral, del que me he leído Trilogía de Madrid (Planeta): qué gusto captar sus trucos, sus tics, y aun así disfrutarlo, comprobar que sigue vivo.

En Confesiones de un filósofo desaparecido en combate (Pre-Textos), Enrique Ocaña da cuenta de su desvío de una carrera prometedora como filósofo por su exploración de las drogas y sus andanzas marginales; pero el resultado ha sido un filósofo más potente. El poeta Javier Salvago relata en El purgatorio (Renacimiento) cómo su trabajo de guionista radiofónico y televisivo acabó con su vena poética, estimable pero nunca caudalosa; ha venido a ser un Rimbaud cuya Abisinia fue el guionismo. Clara Usón habla también de su purgatorio, o de su infierno, en El asesino tímido (Seix Barral), que cruza con la desgraciada historia de la actriz Sandra Mozarowski (de la que se rumoreaba que fue amante del rey Juan Carlos, y que esto tuvo que ver con su temprana muerte). Las memorias sentimentales de Luis Racionero, Sobrevivir a un gran amor, seis veces (RBA), se publicaron en 2009 y hoy son dinamita: leerlas ahora produce un regocijo suplementario, en la onda del catacumbismo masculino. Un libro autobiográfico peculiar, divertidísimo, es Mis premios, de Thomas Bernhard (Alianza), que recomiendo como la mejor introducción a este autor.

Pero de todos los que he leído el mejor ha sido un clásico contemporáneo que me faltaba: Léxico familiar, de Natalia Ginzburg (Lumen). Y el segundo otro con el mismo adjetivo en el título: Novela familiar, de John Lanchester (Anagrama). Son memorias centradas en la familia, con el narrador envuelto entre los seres cercanos, sobre todo el padre y la madre. La emoción del libro de Ginzburg está en su estilo sereno y vivaz, que permite que afluya un mundo cuya cotidianidad atraviesa el fascismo italiano y la guerra. Lanchester, con menos vivacidad, hace algo parecido; aunque la emoción en su caso la producen las vidas de su padre y su madre, que narra por separado hasta que se encuentran (algo excepcional, porque transcurren por varios continentes). El efecto de los dos libros es una mezcla de melancolía y agradecimiento. Esas historias familiares son también la historia del lector.

* * *
En El Español.

* * *
Completo la lista con los mejores libros de poesía que he leído este verano. Además de la Epístola a Arias Montano, otros dos clásicos: las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique y la Epístola moral a Fabio, que era anónima y ahora es de Andrés Fernández de Andrada. De estos poemas se ocupaba Luis Cernuda en su ensayo “Tres poetas metafísicos”, que he repasado también; junto a los dos poemas que le dedica al Escorial: “El ruiseñor sobre la piedra” y “Silla del rey”. He leído un poema largo que tiene importancia en la novela mencionada de David Jiménez Torres: El puente, de Hart Crane (Trea). Y de esta misma editorial otro poema largo, impresionante: El temblor, de Juan Carlos Gea, sobre el terremoto de Lisboa de 1755. Para completar las memorias de Javier Salvago he leído Variaciones y reincidencias (Poesía 1977-1997) (Renacimiento). Aparte, Amor. Poesía reunida (1988-2010), de Manuel Vilas (Visor). Y Y, de Andrés Trapiello (Pre-Textos): preciosos poemas campestres que he leído frente al mar (aunque sí que hay uno sobre el mar). El último ha sido la antología poética bilingüe de Joseph Brodsky El explorador polar (Kriller71), traducida por Ernesto Hernández Busto (los poemas en ruso) y Ezequiel Zaidenwerg (los poemas en inglés). Del prólogo –del primero– cito esto para terminar: “Lo que el Tiempo le hace al Hombre se contrarresta con lo que el Lenguaje le hace al Tiempo”.